FUNDAMENTACIÓN 

El programa ofrece formación actualizada e integral en el ámbito del Derecho Familia, de la Niñez y la Adolescencia, desde un enfoque socio jurídico y multidisciplinar. Se abordarán temas de actualidad que competen al ejercicio de la profesión de abogados, juristas, magistrados y auxiliares de justicia. El objetivo es preparar a los profesionales para conocer y aplicar los procedimientos ante la justicia especializada. La Coordinación Técnica Académica del curso está a cargo de la Prof. Mag. Claudia Sanabria, en conjunto con la UNIBE.
 
 

CARGA HORARIA

360 Horas distribuidas en 10 meses.
 
 

DÍAS DE CLASES 

  • Jueves: 16:00 a 21:00 horas
  • Viernes de 16:00 a 21:00 horas
  • Sábados: 08:30 a 13:30 horas (Los tres días, una vez por mes.)
 
 

DOCUMENTACIÓNREQUERIDA

  • Dos fotocopias del título universitario de grado legalizado por el MEC y autenticado por escribanía.
  • Dos fotocopias del certificado de estudios de grado legalizado por el MEC y autenticado por escribanía.
  • Dos fotocopias de Cédula de Identidad autenticada por escribanía.
  • Dos fotos tipo carnet.
 
 

PLANTEL DOCENTE

  • PROF. DR. CARLOS VILLAGRASA ALCALA - España
  • PROF. DR. ISAAC RAVETLLAT BALLESTE - España 
  • PROF. VICENTE CABEDO - España 
  • PROF. DRA. URSULA BASSET - Argentina 
  • PROF. ALEXIS MONDACA - Chile 
  • PROF. MAG. CLAUDIA SANABRIA MOUDELLE 
  • PROF. DR. ALBERTO POLETTI 
  • PROF. DR. ANDRÉS VÁZQUEZ
  • PROF. MAG. ADRIANA MARECOS
  • PROF. MAG. CAROLINA NOGUERA 
  • PROF. MAG. ROSA YAMBAY 
  • PROF. MAG. PILI RODRIGUEZ 
  • PROF. MAG. SOLEDAD VILLAGRA 
 
 

MÓDULOS

  1. Principios de los Derechos en el ámbito de la niñez y la adolescencia. Argumentación jurídica con enfoque de derechos.
  2. El cambio de paradigma. Del ejercicio de la patria potestad a la parentalidad positiva. Fundamentos y Marco teórico del Derecho de la niñez y adolescencia. Derechos económicos, sociales y culturales de la niñez y la adolescencia.
  3. Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos.
  4. El Derecho a la familia. Nuevos modelos familiares. Jurisprudencia. Abordaje multidisciplinario en el ámbito de la niñez y la adolescencia.
  5. Derecho patrimonial en el Derecho de Familia. Daño.
  6. Modificaciones al Código de la Niñez y la Adolescencia. Los procesos de familia, niñas y adolescencia y la competencia de los Juzgados de Paz.
  7. El proceso de adopciones. Partes. El derecho del niño/a a ser escuchado.
  8. Las niñas, niños y adolescentes en situación de violencia familiar. Intervención interdisciplinaria.
  9. Procedimiento general
  10. Metodología de la investigación
 
 

DATOS DE INSCRIPCIÓN 

  • Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | 0986 100653
  • Medios de pagos habilitados:
    • Depósito o transferencia bancaria.
    • Pago Express
    • Aquí Pago
    • App Pago Movil Bancard
    • Infonet Cobranza

Descargar Información y presupuesto
Para descargar la información, por favor déjanos un correo para que podamos contactarte

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

 

  • 04
  • 02
  • 01
  • 10
  • 07
  • 08
  • 05
  • 09
  • 06

Solicitá Información

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

  • derecho-del-trabajo-lateral.jpg
  • doctorado-en-educacion.jpg
  • Evaluacion-de-programas-de-educacion-universitaria-4.jpg
  • Gest-de-Serv-Alimen-banner-lateral.jpg
  • impuestos-lateral.jpg
  • portada-doctorado-en-educacion-prof-prof-tania-cala.jpg
  • Postgrado-UNIBE-Mediacion-1.jpg
  • Postgrado-UNIBE-Mediacion-2.jpg
  • postmediacresol.jpg
  • postneuropsic.jpg
  • taller-de-mediacion-gustavo-farina.jpg
Teléfonos

(021) 444 - 822