DIPLOMADO EN INTERVENCIÓN SOCIAL. ABORDAJES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
Carga Horaria: 150 h
Días de Clases: lunes 18 a 21 h
Modalidad: Virtual
FUNDAMENTACIÓN
El curso ofrece capacitación para el conocimiento teórico, técnico y ético, para accionar en el campo de lo social, a nivel colectivo e individual. Las intervenciones institucionales, comunitarias, familiares e individuales a abordar; enfatizarán el uso de herramientas de investigación situada, diagnóstico participativo y revisión-sistematización de experiencias que aportan por una parte a mejorar y ampliar políticas públicas y por otra a dimensionar a usuarios/as de la intervención social, sus fundamentos simbólicos, aprendizajes y potencialidades ciudadanas construidas. Dicho de otro modo; identificaremos el capital social, humano y cultural que posibilita la construcción de redes en los territorios sociales, la solidaridad, confianza, cooperación y reciprocidad que vivencian para complementar respuestas necesarias a los casos en que la oferta de política pública es insuficiente, como por ejemplo los cuidados de personas con enfermedades crónicas y trastornos que implican dependencia de otros, etc. Igualmente abordaremos el papel que la política pública otorga en Paraguay a la familia
OBJETIVOS
1) Definir la intervención social con enmarcado teórico, caracterización de la sociedad paraguaya y sus políticas públicas, explicitación de rasgos de dimensión estructural de la política, de dimensión del sujeto atendido por la política y de dimensión territorial.
2) Identificar la intervención social como herramienta que posibilita investigación situada, diagnostico participativo y revisión -sistematización de la experiencia; sus alcances y desafíos.
3) Describir la Política Social en general y sus temáticas específicas en particular, asi como la intervención social que le corresponde, su carácter interdisciplinario, multidisciplinario y los enfoques teóricos posibles en la realidad actual.
4) Relatar los alcances y desafíos de la interacción existente entre las instituciones, que enmarcan a la intervención social; las coordinaciones en los diversos niveles institucionales, sus mecanismos y jurisdicciones, entre otros.
5) Elaborar propuestas de modificación a estrategias cotidianas de intervención social, para fortalecer conocimientos y capacidades ciudadanas en los usuarios de programas sociales y en los diversos agentes del proceso de intervención social.
DIRIGIDO A
Profesionales que intervienen en programas y proyectos sociales, instituciones públicas, privadas y mixtas, programas de responsabilidad social empresarial, ONGs, cooperativas, fundaciones, asociaciones, instituciones religiosas (que ejecutan programas sociales de todo credo), educadores populares, guías familiares, facilitadores comunitarios, e interesados/as en general
MALLA CURRICULAR
· Módulo 1: La intervención social; su enmarcado teórico.
· Módulo 2: La intervención social y sus herramientas.
· Módulo 3: La Política Social en Paraguay; la protección social y características que imprime en la intervención social.
· Módulo 4: Interacción entre las instituciones, niveles de coordinación y su incidencia en las intervenciones sociales de campo.
· Módulo 5: Propuestas de modificación a estrategias cotidianas de intervención social.
PLANTEL DOCENTE
• Prof. Mg. Carmen García.
• Prof. Mg Mónica Ruoti
• Prof. Mg. Marilin Rehnfeldt
• Prof. Mg. Stella García
INSCRIPCIONES
Ficha de Inscripción: https://forms.gle/pLhcoaFAazrao5Fc8 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 0986 100653
Medios de pagos habilitados:
Transferencia o depósitos - VISION BANCO CTA CORRIENTE Nº 90032471-2
Nombre: Comunidad Iberoamericana S.R.L. Ruc 80076725-0
Pago en caja - Sede Asunción - Filial San Lorenzo