DIPLOMADO EN NUEVA LONGEVIDAD. CUIDADO DEL ADULTO MAYOR

Fundamentación

 

El diplomado en Nueva Longevidad tiene como objetivo principal formar a los profesionales y cuidadores de adultos mayores para la comprensión y atención integral de las personas durante la vejez, desde el concepto de la Nueva Longevidad. Se busca que puedan reflexionar sobre el proceso de envejecimiento, los apoyos y cuidados en la vejez, desde un enfoque de derechos y atención centrada en la persona.

La nueva longevidad “no es vivir más, sino vivir mejor, vivir diferente, vivir plenos, partícipes e integrados y mucho de ello depende de nuestro estilo de vida, nuestros proyectos y nuestra actitud.”

La comprensión de los procesos neurológicos, biológicos y psicológicos que se producen durante la vejez, permite acompañar y apoyar a los adultos mayores, brindando los recursos que pueden mejorar su calidad de vida. El egresado de este diplomado contará con mayor compresión y más estrategias para abordar el trabajo y la convivencia con adultos mayores.

 

 

  • Objetivo General:

Comprender y desarrollar estrategias que permitan acompañar a los adultos mayores y mejorar su calidad de vida.

 

  • Objetivos específicos:

 

I.- Conocer los fundamentos principales del envejecimiento y de la nueva longevidad.

II.- Comprender los aspectos neurológicos del envejecimiento.

III.- Identificar los aspectos psicológicos del envejecimiento.

IV.- Reflexionar sobre los cuidados físicos y psicológicos en el adulto mayor.

 

 

 

Perfil de ingreso

 

El diplomado está dirigido a profesionales de las diferentes áreas que trabajen con adultos mayores, y cuidadores de los mismos, que deseen comprender mejor el proceso del envejecimiento enmarcado en la filosofía de la nueva longevidad, que les permita ayudar a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

 

 

 

Perfil de egreso

El egresado del diplomado en el diplomado de Nueva Longevidad, será capaz de:

  • Identificar los procesos biológicos, neurológicos y psicológicos del envejecimiento, y brindar su ayuda en dichos procesos.
  • Apoyar al adulto mayor para lograr un envejecimiento digno y saludable.
  • Conocer los aspectos importantes de cuidado del cuidador.

 

 

Requisitos de admisión

 

Presentar las siguientes documentaciones:

  1. Dos fotocopias del título de bachiller debidamente autenticada y legalizada o certificado de estudios.
  2. Dos fotocopias autenticadas de Cédula de Identidad.
  3. Dos fotos tipo carnet.

 

 

Duración del Programa

 

3 meses

 

Carga Horario Total

 

146 horas

 

Modalidad

Híbrida

 

 

Módulos

 

  1. Fundamentos del envejecimiento

 

  1. Aspectos neurológicos del envejecimiento

 

  1. Aspectos psicológicos del envejecimiento

 

  1. Cuidados físicos y psicológicos en el adulto mayor

Inscripciones

0986 100653 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Descargar Información y presupuesto
Para descargar la información, por favor déjanos un correo para que podamos contactarte

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

 

Solicitá Información

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

  • derecho-del-trabajo-lateral.jpg
  • doctorado-en-educacion.jpg
  • Evaluacion-de-programas-de-educacion-universitaria-4.jpg
  • Gest-de-Serv-Alimen-banner-lateral.jpg
  • impuestos-lateral.jpg
  • portada-doctorado-en-educacion-prof-prof-tania-cala.jpg
  • Postgrado-UNIBE-Mediacion-1.jpg
  • Postgrado-UNIBE-Mediacion-2.jpg
  • postmediacresol.jpg
  • postneuropsic.jpg
  • taller-de-mediacion-gustavo-farina.jpg
  • derecho-del-trabajo-lateral.jpg
  • doctorado-en-educacion.jpg
  • Evaluacion-de-programas-de-educacion-universitaria-4.jpg
  • Gest-de-Serv-Alimen-banner-lateral.jpg
  • impuestos-lateral.jpg
  • portada-doctorado-en-educacion-prof-prof-tania-cala.jpg
  • Postgrado-UNIBE-Mediacion-1.jpg
  • Postgrado-UNIBE-Mediacion-2.jpg
  • postmediacresol.jpg
  • postneuropsic.jpg
  • taller-de-mediacion-gustavo-farina.jpg
Teléfonos

(021) 444 - 822