Maestría en Salud Pública

PROGRAMA APROBADO POR EL CONES

 

maestria en salud publica

FUNDAMENTACIÓN:

El programa de Maestría en Salud Pública es una propuesta académica con orientación investigativa de enfoque transversal  y dirigido a profesionales de distintas disciplinas que trabajen o desarrollen académicas en el ámbito de la salud pública.

La salud como derecho humano fundamental y servicio público incondicional que ofrecen los estados, necesariamente debe contar con un sistema organizado, planificado y correctamente diseñado. En ese sentido, la profesionalización de los actores involucrados en el sistema de salud pública a través de cursos de formación es una opción sólida.

 

OBJETIVOS:

  • Desarrollar nuevos estudios, en profundidad, en el campo de la salud pública, en particular en relación con las líneas de investigación;
  • La formación de investigadores en el ámbito de la salud pública con capacidad de contribuir a los cambios organizacionales e innovaciones.
  • Promover las condiciones que propicien la propagación de la importancia de las políticas de salud pública, con base en la articulación entre los diferentes campos de estudio y los diferentes sectores de la sociedad.

 

CARGA HORARIA:

Carga Horaria Total: 772 horas. Distribuidas en 20 meses.

Al culminar la cursada el alumno debe realizar la tutoría y presentación de  tesis final de postgrado. 

 

DÍAS DE CLASES:

Sábados de 08:30 a 12:30 Horas.

 

DOCUMENTOS REQUERIDOS

  • Dos fotocopias del título universitario de grado legalizado por el MEC y autenticado por escribanía.
  • Dos fotocopias del certificado de estudios de grado legalizado por el MEC y autenticado por escribanía.
  • Dos fotocopias de Cédula de Identidad autenticada por escribanía.
  • Dos fotos tipo carnet.

 

MALLA CURRICULAR

El curso tiene una estructura de dos años de cursada que incluyen la presentación de un protocolo de tesis como parte del desarrollo de los módulos y las posteriores asesorías de tesis.

  • Módulo 1: Estado y Políticas Públicas en Salud.
  • Módulo 2: Planificación Estratética y gestión de la salud.
  • Módulo 3: Educación y promoción de la salud de la población.
  • Módulo 4: Epidemiología de las enfermedades infecciosas y no infecciosas.
  • Módulo 5: Estadística.
  • Módulo 6: Evaluación cuantitativa de los servicios de salud.
  • Módulo 7: Atención de salud para niños y adolescentes.
  • Módulo 8: Atención de salud de las mujeres.
  • Módulo 9: Atención de salud de personas mayores.
  • Módulo 10: Fundamentos de Neurociencias.
  • Módulo 11: Metodología de la Investigación Científica.
  • Módulo 12: Salud y Bioética.
  • Módulo 13: Paradigmas de Investigación
  • Módulo 14: Metodología Cualitativa en Investigación
Talleres de Tesis
El curso culmina con la Defensa Oral de una Tesis.

 

 

PLANTEL DOCENTE

  • Prof. Dra. Margarita Samudio
  • Prof. Dra. Graciela Velázquez
  • Prof. Dr. Carlos Velázquez
  • Prof. Dra. Marta Ascurra
  • Prof. Mag. Mónica Ruoti
  • Prof. Dra. Olga Sosa
  • Prof. Mag. Edgar Giménez
  • Prof. Dra. Isabel Rodríguez
  • Prof. Dra. Gloria Montorfano
  • Prof. Mag. Claudia Sanabria
  • Prof. Mag. Angela Ayala
  • Prof. Mag. Daisy Ferreira

 

DATOS DE INSCRIPCIÓN

  • Contacto: inscripciones@unibe.edu.py | 0986 100653
  • Medios de pagos habilitados:
    • Depósito o transferencia bancaria.
    • Pago Express
    • Aquí Pago
    • App Pago Móvil Bancard
    • Infonet Cobranzas

 

 

Descargar Información y presupuesto
Para descargar la información, por favor déjanos un correo para que podamos contactarte

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

 

  • 07
  • 06
  • 10
  • 02
  • 08
  • 09
  • 04
  • 05
  • 01

Solicitá Información

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

  • derecho-del-trabajo-lateral.jpg
  • doctorado-en-educacion.jpg
  • Evaluacion-de-programas-de-educacion-universitaria-4.jpg
  • Gest-de-Serv-Alimen-banner-lateral.jpg
  • impuestos-lateral.jpg
  • portada-doctorado-en-educacion-prof-prof-tania-cala.jpg
  • Postgrado-UNIBE-Mediacion-1.jpg
  • Postgrado-UNIBE-Mediacion-2.jpg
  • postmediacresol.jpg
  • postneuropsic.jpg
  • taller-de-mediacion-gustavo-farina.jpg
Teléfonos

(021) 444 - 822