Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos
PRIMER Y ÚNICO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MEDIACIÓN CON ACREDITACIÓN DE CALIDAD POR LA ANEAES
FUNDAMENTACIÓN:
La maestría en Mediación y Resolución de Conflictos de la Universidad Iberoamericana, a través del desarrollo de clases prácticas proporciona al cursante los conocimientos y herramientas necesarios como para que pueda contar con las habilidades necesarias para gestionar y resolver conflictos. Se estudia la teoría del conflicto, se analizan los métodos que existen para resolverlo y profundiza en la teoría y práctica de la mediación. En la segunda etapa del curso, el participante podrá analizar cada una de las clases de mediación que existen.
Se promueve igualmente la investigación desde el módulo primero a fin de que el cursante pueda desarrollar en si el pensamiento crítico de reflexión y poner en mesa de debate cuestiones puntuales relacionadas al objeto de estudio del presente curso.
OBJETIVOS GENERALES:
- Formación de profesionales con una mirada integral en la Mediación y Resolución de conflictos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Contribuir con trabajos de investigación sobre temas relacionados a la Mediación y Resolución de Conflictos.
- Generar espacio de reflexión y debate en agentes profesionales de todos los sectores sociales y gubernamentales relacionados al ámbito de la Mediación y Resolución de conflictos.
- Contribuir con la formación de recursos humanos capacitados que permitan su participación en los diferentes ámbitos institucionales, ya sea para la organización y ejecución de políticas públicas en el ámbito, como para la elaboración de proyectos de ley concernientes a la materia.
CARGA HORARIA:
17 meses de módulos académicos, la elaboración y defensa de tesis se realiza una vez culminada la etapa de desarrollo de clases.
DÍAS DE CLASES:
- Viernes 18:30 a 21:30 Hs. (Durante la primera etapa)
- Sábados 8:30 a 12:30 Hs.
DOCUMENTOS REQUERIDOS
- Dos fotocopias del título universitario de grado legalizado por el MEC y autenticado por escribanía.
- Dos fotocopias del certificado de estudios de grado legalizado por el MEC y autenticado por escribanía.
- Dos fotocopias de Cédula de Identidad autenticada por escribanía.
- Dos fotos tipo carnet.
MALLA CURRICULAR
PRIMERA ETAPA Viernes 18:30 a 21:30 Hs Sábados 8:30 a 12:30 Hs. |
Módulo I: Teoría del Conflicto. Módulo II: La Negociación y Métodos de Resolución de Conflictos. Módulo III: Entrenamiento en Mediación: Aspectos Teóricos y Prácticos. |
SEGUNDA ETAPA Sábados 8:30 a 12:30 Hs. |
Módulo IV El conflicto y la comunicación. Psicología del Conflicto. Módulo V Mediación Laboral y Empresarial. Teoría Organizacional. Módulo VI Mediación Intercultural y Comunitaria. Módulo VII Mediación Familiar. |
TERCERA ETAPA Sábados 8:30 a 12:30 Hs. |
Módulo VIII Liderazgo Estratégico. Técnicas de Trabajo en equipo Módulo IX Cultura de Paz Módulo X Políticas Públicas en Mediación Módulo XI Conflictos Ambientales y Resolución de Conflictos Módulo XII Metodología de la Investigación Científica Módulo XIII Resolución de Conflictos en el ámbito penal. La Justicia Restaurativa Módulo XIV La Resolución de Conflictos en el ámbito internacional Módulo XV Mediación Patrimonial
|
PLANTEL DOCENTE
- Prof. Gladys Alfonso de Bareiro.
- Prof. Andrés Vázquez
- Prof. Sonia Tellechea.
- Prof. Mirtha Herrera
- Prof. Mabel Gauto
- Prof. Livia Cardozo.
- Prof. Eduardo Velázquez Romero
- Prof. Gabriela Talavera.
- Prof. Zully Almirón.
DATOS DE INSCRIPCIÓN
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 0986 100653
- Ficha de Inscripción: postgrado.unibe.edu.py/inscripción
-
Medios de pagos habilitados:
- Depósito o transferencia bancaria.
- Pago Express
- Billetera Tigo
- App Pago Movil Bancard
- Infonet Cobranzas
Descargar: Líneas de Investigación Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos