
La integración efectiva de las TIC en las escuelas y las aulas puede transformar la pedagogía y empoderar a los alumnos. En este contexto, las competencias de los docentes desempeñan un papel fundamental para integrar las TIC en su práctica profesional, a fin de garantizar la equidad y la calidad del aprendizaje.
Los maestros también deben ser capaces de utilizar las TIC para guiar a los educandos en la adquisición de competencias relacionadas con la sociedad del conocimiento, como la reflexión crítica e innovadora, la resolución de problemas complejos, la capacidad de colaboración y las aptitudes socioemocionales. La formación de los docentes y su perfeccionamiento profesional adaptado y continuo son esenciales para poder obtener beneficios de las inversiones realizadas en las TIC. La formación y el apoyo permanente deben permitir a los maestros desarrollar las competencias necesarias en materia de TIC, para que ellos puedan a su vez hacer que sus alumnos desarrollen las capacidades necesarias, incluyendo competencias digitales para la vida y el trabajo.
• Duración: 12 meses
• Modalidad: Virtual
• Plataforma: Meet | Moodle
• Clases: sábados 08:30 a 12:30 Horas
• Carga Horaria: 630 Horas
• Título: Técnico Docente en integración pedagógica de las Tics.
• Fecha de Inicio: 04 de septiembre de 2021
Programa dirigido a:
• Docentes de Nivel Inicial, Escolar Básica y Nivel Medio.
• Profesionales de Institutos Superiores y de la Educación Superior.
Documentos Requeridos:
• Una fotocopia del título habilitante autenticado por escribanía. (profesorado, Didáctica Universitaria, Habilitación Pedagógica de Nivel Medio)
• Un Certificado de Estudios original del sistema Nautilus, visado y legalizado.
• Tres fotocopias de Cédula de Identidad vigente, 1 autenticada por escribanía.
• Dos fotos tipo carnet tamaño 3x4
Perfil de Salida:
El Técnico Docente en Integración Pedagógica de las TIC será capaz de:
• Comprender las políticas nacionales, regionales y mundiales respecto de la incorporación de las TIC en los procesos pedagógicos.
• Conocer y aplicar los paradigmas y teorías de integración pedagógica de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
• Aplicar sus habilidades para el uso creativo, reflexivo, crítico y propositivo de las herramientas tecnológicas en el proceso educativo.
• Diseñar materiales educativos digitales en diferentes áreas del conocimiento que permitan promover el aprendizaje de los educandos a partir de principios del diseño y
• teorías de modelos instruccionales.
• Planificar, implementar y evaluar propuestas pedagógicas innovadoras con la incorporación de las TIC en coherencia con los nuevos paradigmas, teorías y principios educativos.
• Implementar conocimiento teórico - práctico relativo a la comunicación y el aprendizaje desde una perspectiva educativa - comunicadora.
• Tomar conciencia de los aspectos éticos y a las normas legales a nivel regional y nacional referente a las tecnologías de información y comunicación.
• Diseñar y dinamizar entornos de aprendizaje e-learning para la formación y aprendizaje en línea.
• Promover el desarrollo de las habilidades y competencias de uso crítico y creativo de los recursos tecnológicos en los estudiantes.
• Utilizar los recursos digitales en respuesta al compromiso de la propia formación y actualización continua, en el contexto del desarrollo profesional docente.
Plan Curricular
• Módulo 1 Educación y TIC
• Módulo 2 Herramientas tecnológicas educativas
• Módulo 3 Diseño de materiales educativos digitales
• Módulo 4 Enseñanza y evaluación apoyadas en recursos TIC
• Módulo 5 Educación virtual y a distancia
• Módulo 6 Práctica Profesional
• Módulo 7 Emprendedorismo