VIII FORO DE INVESTIGADORES
“ Construyendo juntos una cultura científica para la investigación e innovación”
14, 15 y 16 de noviembre de 2019
ORGANIZAN
- FACULTAD DE POSTGRADO.
- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y DE LA EDUCACIÓN.
- FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
DESCRIPCIÓN
El mundo actual se caracteriza por la rapidez con que cambian la ciencia y la tecnología y por la velocidad con que se transforman las condiciones de vida de las comunidades. Por esta razón, es imperativa la búsqueda de formas de difusión del conocimiento, de investigaciones elaboradas en distintas entidades, para su difusión y contribución de una mejor calidad de vida, para el individuo y la sociedad.
La comunidad de investigadores tiene mucho que aportar a la discusión global sobre el progreso y el bienestar de las sociedades. Por la calidad de los investigadores que participarán del encuentro, se considera que este evento será muy fructífero y de grandes repercusiones para el país.
El Encuentro está previsto para los días jueves 14, viernes 15 por la tarde y sábado 16 de noviembre de 2019 por la mañana.
Participan Universidades públicas y privadas, Institutos de Investigación, Fundaciones/ONGs y entidades Gubernamentales, así como Investigadores independientes para la presentación y exposición de trabajos científicos de diferentes áreas.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Brindar el espacio para la socialización e integración de investigadores, posibilitando el intercambio de experiencias y la unificación de criterios en investigación.
- Difundir las ponencias de los participantes con la publicación de los resúmenes en una edición especial de la Revista Estudios e Investigaciones de la Universidad Iberoamericana.
BASES Y CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
2. Los participantes podrán realizar su presentación en las modalidades de oral y póster.
4. Las áreas temáticas en las que pueden inscribirse los resúmenes son las que se describen a continuación:
- Ciencias de la Educación.
- Ciencias de la Salud.
- Ciencias Sociales.
- Ciencias Jurídicas.
- Ciencias Básicas.
- Ciencias Empresariales.
- Ciencias Económicas.
- Tecnología e Innovación.
- Ciencias de la Comunicación.
5. Los participantes que deseen exponer su trabajo de investigación deberán enviar el formulario de presentación del resumen de la ponencia, cuyo modelo se anexa, deben tener las siguientes características:
- Formato de documento de tipo Microsoft Word.
- Tipografía Times New Roman.
- Tamaño de letras número 12 con alineación justificada.
- Título en mayúscula negrita.
- Subtítulos en minúscula y en negrita.
6. El resumen debe incluir:
ÁREA TEMÁTICA
- Título
- Nombre y Apellido - Afiliación Institucional – Correo electrónico de los autores
- Introducción
- Objetivo (General)
- Materiales y Métodos
- Resultados
- Conclusiones
- Palabras Claves (tres)
- Referencias Bibliográficas (cinco)
- Breve curriculum vitae de 50 palabras del autor principal.
7. El resumen debe tener una extensión de 500 palabras desde la introducción hasta las conclusiones
10. Los participantes recibirán la notificación de aceptación de sus resúmenes por correo electrónico.
11. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
12. Los resúmenes que cumplan con los requisitos y que cuenten con la autorización de los autores, serán publicados en una edición especial de la Revista Científica Estudios e Investigaciones que edita la Universidad Iberoamericana.
FECHA LÍMITE DE ENVÍO
PRESENTACIÓN DEL PÓSTER
Las dimensiones del póster deberán ser de 1.00 metro de ancho por 110 centímetros de alto.
La instalación de los carteles se llevará a cabo el día del evento, por lo tanto, deberá presentarse a más tardar una hora antes del inicio de la sesión de póster. Se contará con paneles para colocar el póster.
Los trabajos en póster serán también presentados en forma oral, para lo cual en el día y horario mencionado el autor deberá permanecer junto al póster y se dispondrá de 10 minutos por póster.
Los carteles serán desmontados al final de la jornada.
PRESENTACION ORAL
En la programación, se establecerá la hora y el sitio en el cual se ha asignado las presentaciones de los trabajos.
Se dispondrá de 20 minutos para la presentación y 5 minutos para preguntas. Habrá facilitadores para la presentación de diapositivas en todos los salones.
La presentación se hará en forma individual y en el caso de tener más de un autor, se deberá indicar quien será el responsable de la misma.
Se expedirán constancias por la presentación de los trabajos.
BASES Y CONDICIONES Descargar documento
DIAPOSITIVA JORNADA PRE-FORO Descargar documento
DESCARGAR FORMULARIO DE PRESENTACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
Enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Running Sneakers Store | adidas Ultra Boost 1.0 DNA ZX 9000 Mint - Grailify