El curso incluye la presencia de docentes extranjeros, investigadores de universidades públicas y privadas de Latinoamérica y Europa.
ACREDITADA POR LA ANEAES
FUNDAMENTACIÓN:
El Programa de Magíster surge como una propuesta para formar directivos que posean competencias en liderazgo y que sean capaces de visualizar y transformar la escuela en una organización respetuosa de su entorno, efectiva en lo pedagógico, responsable de sus resultados y con una dinámica de mejora permanente.
El Programa considera como principio, que el líder educativo efectivo es quien promueve el aprendizaje y desarrollo de todos los estudiantes, mediante la conducción coherente y cohesionada de un proyecto educativo institucional contextualizado, conocido y compartido, con un foco de atención especial en el desarrollo de las competencias conductuales de los profesores, base de una educación de calidad y centro de un buen liderazgo.
El Programa busca además, fortalecer y/o potenciar líderes caracterizados por su accionar ético y de responsabilidad social con su comunidad, focalizado y comprometido con el desarrollo y aprendizaje de todos los estudiantes a su cargo.
OBJETIVOS:
General:
- Formar profesionales con una visión integral y de calidad dispuestos a construir una actitud positiva que los impulse a involucrarse en procesos de gestión educativa.
Específicos:
- Diseñar estrategias innovadoras de gestión, que impulsen y optimicen el desarrollo de proyectos educativos institucionales hacia la calidad.
- Orientar a la comunidad educativa en la construcción de valores y acciones , a fin de converger en la formulación de directrices (planes y metas) con altas expectativas de calidad en sus logros, considerando su contexto y evaluación institucional
- Rediseñar procesos organizacionales fortaleciendo el ámbito pedagógico y convivencia, considerando a la familia y comunidad, facilitando el trabajo docente, promoviendo espacios de colaboración y vinculando procesos a resultados.
- Liderar el trabajo de los docentes, estimulando su formación, apoyando y evaluando su quehacer, a fin de influir en la mejora de sus actitudes y prácticas.
CARGA HORARIA:
La carga horaria es de 700 horas distribuida en 18 meses de cursada incluyendo la entrega de protocolo de tesis más tutorías individuales de tesis culminada la cursada.
DÍAS DE CLASES:
Sábados de 8:30 a 12:30 Horas.
DOCUMENTOS REQUERIDOS:
- Dos fotocopias del título universitario de grado legalizado por el MEC y autenticado por escribanía.
- Dos fotocopias del certificado de estudios de grado legalizado por el MEC y autenticado por escribanía.
- Dos fotocopias de Cédula de Identidad autenticada por escribanía.
- Dos fotos tipo carnet.
MALLA CURRICULAR
Módulos |
|
Políticas y Legislación Educativa Paraguaya o Nacional |
|
Gestión y Liderazgo Educativo |
|
Organización y gestión de centros educativos |
|
Metodología de la Investigación |
|
Diagnóstico institucional y Calidad educativa |
|
Administración educativa |
|
Proyecto Educativo y Planificación Estratégica |
|
Gestión de R.R.H.H. y Recursos educativos financieros |
|
Estadística e indicadores educativos |
|
Sistemas de Evaluación de Aprendizajes |
|
Curriculum por Competencias |
|
Resolución y transformación de conflictos en el aula |
|
Innovaciones educativas: prácticas transformadoras |
|
Talleres y tutorías |
|
Seminarios |
|
Total de horas desarrolladas |
700 |
Posteriormente, el estudiante en forma individual debe hacer las tutorías de tesis y presentación del trabajo final de investigación.
PLANTEL DOCENTE
El curso incluye la presencia de docentes extranjeros, docentes investigadores de universidades públicas y privadas de Latinoamérica y Europa. Algunos de los profesionales que integran el plantel de docentes son:
- Dra. Sanie Romero de Velázquez.
- Dra. Rocio Robledo.
- Dra. Norma Marecos
- Dr. Domingo Pedrozo.
- Dra. Carmen Giménez Sivulec
- Mag. Gerardo Picón
- Mag. Alcira Sosa.
- Mag. Norma López.
- Mag. Ma. Victoria Zavala.
- Mag. Lilian Rodríguez.
- Mag. Roxana Mainero.
- Mag. Fátima Valdez.
- Mag. María Luisa torres
- Mag. Mabel Gauto
- Mag. Marta Paredes
- Mag. Claudia Reyes
- Mag. Hugo Speratti
DATOS DE INSCRIPCIÓN
-
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 0986 100653
-
Ficha de Inscripción: postgrado.unibe.edu.py/inscripción
-
Medios de pagos habilitados:
-
Depósito o transferencia bancaria.
-
Pago Express
-
Billetera Tigo
-
App Pago Movil Bancard
-
Infonet Cobranzas
-
Descargar: Resolución 31/14 - Linea de Investigación Maestria en Educación